Los museos esconden muchos secretos desconocidos. Si ya hablamos de que se habían descubierto nuevas especies de murciélago y de dragones de mar en museos, en esta ocasión el Museo de Historia Natural de Nueva York fue la inspiración para el descubrimiento de una nueva especie de mono tití.
El investigador holandés Jan Vermeer, de visita en el museo, observó el cuerpo de un mono tití pequeño y de color marrón rojizo que era ligeramente diferente a las especies conocidas hasta la fecha. Estaba catalogado como Callicebus brunneus, aunque Vermeer empezó a albergar sospechas de que podía ser una especie diferente.
En cuanto pudo, comenzó a buscar fotos de titís hechas por turistas en esa zona de Perú, para comprobar si era un individuo aislado o había más titís con este aspecto. Al ver, que como sospechaba, había más de un mono con el mismo aspecto, no dudó en organizar una expedición.
La primera fue en 2009, con la organización peruana Proyecto Mono Tocon, que fue fundamentalmente de reconocimiento. La segunda, en 2013, fue la misión exitosa en descubrir el nuevo primate.
Al atravesar el río Urabamba por el occidente (cerca de la Colonia Penal del Sepa), descubrieron la nueva especie. Tuvieron el feliz encuentro con un cazador que llevaba uno de estos monos embolsados, y gracias a ello, pudieron confirmar la nueva especie de mono tití.
La han bautizado como Callicebus urubambensis, por el río junto al que se han encontrado. La nueva especie de mono, no está catalogada como amenazada por la IUCN, aunque todavía no ha sido evaluada. El hábitat de esta especie de mono tití es grande y abundante, por lo que la población no ha sido diezmada por la deforestación.
Tampoco es una amenaza la caza, ya que por su pequeño tamaño no son una presa especialmente apreciada.
La importancia del descubrimiento de una nueva especie de mono tití
Los titís pertenecen a los primates, y descubrir una nueva especie de primate es un gran logro. Excluyendo los prosimios (de aspecto similar a los lémures), apenas se han descubierto 21 especies desde el año 2000, según el Grupo Especialista en Primates de la IUCN, que es la última autoridad.
Muchas de estas especies son titís, al igual que esta nueva especie de mono descubierta.
Los titís son más pequeños que un gato doméstico, y se alimentan principalmente de frutas. Son una especie monógama, con una única pareja para toda su vida. Entre sus peculiaridades se conoce que adoptan a las crías de otras parejas cuando está en peligro la supervivencia. Los machos se encargan de criarlos, aunque de cuidarlas se encargan las hembras.
Fuente: http://phys.org/news/2015-08-titi-monkey-species-peru.html
asombroso pero se sabe? que solo estan extendidos por la parte del rio urubamba o tambien estan situados cerca de la selva baja
Todavía se está estudiando su hábitat. De momento, se desconocía que fueran una especie distinta. ¡Esperemos saber más cosas pronto!