Las dunas son depósitos de arena que se dan como consecuencia arrastre de sedimentos por el viento. Las dunas litorales o costeras son un tipo particular de depósito eólico costero. Depósitos eólicos costeros Para que se algo se considere depósito eólico costero existen una serie de requisitos: Un suficiente aporte de …
Leer más »El mayor estudio realizado sobre cultivos modificados genéticamente y medioambiente
De acuerdo a una investigación de la Universidad de Virginia llevada a cabo por el economista Federico Ciliberto, la amplia adopción de cultivos modificados genéticamente ha disminuido el uso de insecticidas pero ha incrementado el uso de herbicidas debido a que las malas hierbas se vuelven cada vez más resistentes. Ciliberto …
Leer más »Detectan un raro temblor en el corazón de la Tierra
Debido a la ubicación de Japón en el arco de fuego Pacífico, la concurrencia de terremotos es muy frecuente y con alta intensidad. Estas entre otras razones favorecen que en Japón la investigación en estos efectos geológicos sea muy importante. Recientemente, un equipo de investigadores de Japón dijo haber …
Leer más »Los 6 lagos más exóticos del mundo
En el mundo hay lagos de colores impensados, los cuales se forman por diversas causas. En nuestro planeta existen lagos subterráneos, los cuales se encuentran dentro de cavernas. Hay lagos que se forman dentro de cráteres de volcanes, rellenando cavidades generadas por meteoritos, por movimientos tectónicos, etc. A continuación se …
Leer más »Los lagos mas grandes de cada continente
Un lago es un cuerpo de agua dulce o salado, cuyo aporte de agua proviene de ríos, aguas freáticas y precipitaciones (ya sea directamente sobre el espejo de agua o por escorrentía superficial). Los lagos se ubican en depresiones terreno ocasionadas por movimientos tectónicos, acción de glaciares, impacto de meteoritos, vulcanismo, o incluso …
Leer más »¿Qué es la lluvia ácida y qué impactos tiene?
Los óxidos emanados por combustión y la humedad atmosférica, dan lugar a los ácidos que componen la lluvia acida. Reemplazar el carbón por gas natural reduce la producción de estos ácidos. El pH de la lluvia ácida ronda los valores de 3 y 4. ¿Cómo se forma la lluvia ácida? La lluvia ácida es un …
Leer más »Suelos salinos: salinización y sodificación de suelos
Salinidad y sodicidad Los suelos salinos son aquellos en los que se produce una acumulación de sales más solubles que el yeso, suficiente para interferir en el crecimiento de la mayoría de los cultivos y de otras plantas no especializadas. Se corresponden a los SOLONCHAK de la clasificación de la …
Leer más »Riesgo geológico
El riesgo geológico, es un riesgo natural que sucede en el medio ambiente. Las mayores perdidas económicas o de personas suelen sucederse porque se encuentran ubicados en zonas peligrosas. Los mapas de riesgo son una elemental herramienta para una correcta predicción Cuando hablamos de “Medioambiente” nos estamos refiriendo al …
Leer más »Conociendo Marte
La ciencia que estudia la superficie de Marte se llama areografía, es una rama de la geología planetaria, ya que si hablamos de “Geología” únicamente nos estaríamos refiriendo al planeta Tierra. El viento y el impacto de meteoritos dan forma a la superficie de Marte. No existen hasta el momento pruebas inconfundibles …
Leer más »El julio más cálido de la historia en todo el mundo – Calentamiento global
El pasado mes de julio de 2015 fue el año más caluroso en la historia de todo el mundo desde que se tiene serie histórica de temperaturas, es decir, desde 1880. Además, es el año con los primeros siete meses más cálidos, según las autoridades estadounidenses. La NOAA (National Oceanic …
Leer más »